fbpx
PLAZAS LIMITADAS
280€
Duración: 20h
Plazas: 24 alumnos
Título certificado por la Asociación Bobath.
Solicitada la acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
Fecha: 13, 14 y 15 de octubre 2023

280€

Titulación minima exigible a los alumnos del curso

Graduado, diplomado en Fisioterapia o Terapia Ocupacional.

Duración: 20h

24 plazas

Certificado por la Asociación Bobath.

Profesorado

Miguel Benito

Ofrecer a los Estudiantes Diplomados, Graduados o Máster en Fisioterapia, la formación en el nivel de Introducción en Concepto Bobath en la fisioterapia neurológica, así como la realización de evaluación y facilitación del Movimiento Normal en pacientes neurológicos durante la realización del curso, aplicando el Método. Evaluación del control postural,adaptaciones posturales,cambios posturales y miembro superior.Facilitación para la normalización de alteraciones neurológicas.

A quién va dirigido

Graduados o diplomados en fisioterapia o terapia ocupacional.

  • Título certificado por la Asociación Bobath.
  • Solicitada la acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias.
  • Homologado por el Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía.

Fechas y horario

  • Viernes, 13 de octubre 2023, de 15.00 a 20.00 horas.
  • Sábado, 14 de octubre 2023,  de 9.00 a 14.00 y 15.30 a 20.30 horas.
  • Domingo, 15 de octubre 2023, de 9.00 a 15.00 horas.

Clínica Élite: Avenida Manuel Fraga Iribarne, 15, local 4 (entrada por la parte posterior de la clínica), 29629, Torremolinos, Málaga. 

Contacto TMO: 613294018.  Ver Mapa

Programa

Jornada 1

  • Bienvenida y presentaciones
  • Requisitos cinesiológicos de Movimiento: CIF y Concepto Bobath
  • Mecanismo de Control Postural Central.
  • Análisis y facilitación de la estabilidad intrínseca del tronco inferior y superior
  • Resumen del día y cierre

Jornada 2

  • Actualización del Control Postural 
  • Análisis y facilitación de la sedestación dinámica.
  • Análisis y facilitación del pie
  • Análisis y facilitación de la puesta en pie.  
  • Demostración de un tratamiento con un paciente.
  • Resumen del día y cierre

Jornada 3

  • Equilibrio en bipedestación
  • Análisis y facilitación de bipedestación a sedestación
  • Análisis y facilitación del miembro superior para la actividad de alcance
  • Cierre del curso y entrega de certificados

Notas:

  • Por favor, llevar ropa adecuada durante las prácticas: pantalón corto y top 
  • Para conseguir el certificado no se debe faltar más de una hora
  • La participación en este curso no da derecho a enseñar el contenido en forma de cursos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad