fbpx
PLAZAS LIMITADAS
700€
Duración: 60h
Plazas: 24 alumnos
Créditos: Acreditado por la Comisión de Formación Continuada
Fecha: 11 de noviembre 2023 al 4 de febrero 2024
Ed. 4 Málaga
11 de noviembre 2023 al 4 de febrero 2024

Punción Seca Integrado

700

Titulación minima exigible a los alumnos del curso

Graduado, diplomado en Fisioterapia / Estudiantes de 4º de fisioterapia

Duración: 60h

24 plazas

Acreditado

Profesorado

José Luis Alonso Pérez | Alberto Muñoz | Andrés Quevedo | Gonzalo Vicente de Frutos

El Curso de Puntos Gatillo y Dolor Miofascial se desarrolla para complementar una formación técnica eminentemente manual. Se trata de un sistema de trabajo con los pacientes que aumenta el potencial de éxito en numerosas patologías, aportando una nueva herramienta para el abordaje fisioterapéutico.
Consiste en un curso intensivo pensado para profesionales en activo con un sistema de horarios compatible con el ejercicio profesional. Curso eminentemente práctico, supervisado por profesores que facilitará el aprendizaje del tratamiento de puntos gatillo de forma conservadora e invasiva.

A quién va dirigido

Graduados o diplomados en Fisioterapia.

Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

Fechas y horario

  • Sábado y domingo, 11 y 12 de noviembre 2023
  • Sábado y domingo, 2 y 3 de diciembre 2023
  • Sábado y domingo, 3 y 4 de febrero 2024

Clínica Élite: Avenida Manuel Fraga Iribarne, 15, local 4 (entrada por la parte posterior de la clínica), 29629, Torremolinos, Málaga. 

Contacto TMO: 613294018  Ver Mapa

Módulo 1: diagnostico y tratamiento de los puntos gatillo de la región cervical, cintura escapular y miembro inferior I.

  • Punto gatillo.
    • Definición.
    • Características clínicas de los puntos gatillo.
    • Naturaleza de los puntos gatillo.
  • Criterios de diagnóstico de un Punto Gatillo.
    • Factores de Activación y Perpetuación de un punto gatillo.
    • Factores nutricionales y metabólicos.
    • Factores Físicos y mecánicos.
    • Factores Psicológicos y de estrés.
  • Descripción Analítica de cada Musculo de región cervical, de la articulación témporo-mandibular y cintura escapular.
    • Anatomía.
    • Biomecánica.
    • Inervación.
    • Sintomatología.
    • Diagnóstico diferencial.
  • Exploración analítica, palpación y hallazgos físicos de los puntos gatillo.
    • Exploración muscular.
    • Tipos de palpación.
  • Técnicas de tratamiento.
    • De forma conservadora.
    • De forma invasiva: Punción seca.

Módulo 2: diagnostico y tratamiento de los puntos gatillo de la musculatura del miembro inferior II y del miembro superior.

  • Analítica de cada músculo de miembro superior y miembro inferior.
    • Anatomía.
    • Biomecánica.
    • Inervación. 
    • Sintomatología. 
    • Diagnóstico diferencial.
  • Exploración analítica, palpación y hallazgos físicos de los puntos gatillo.
    • Exploración muscular.
  • Técnicas de tratamiento.
    • De forma conservadora.
    • De forma invasiva: punción seca.

Módulo 3: diagnostico y tratamiento de los puntos gatillo de la la región toracica y lumbar.

  • Descripción Analítica de cada músculo de la región torácica y lumbar.
    • Anatomía.
    • Biomecánica.
    • Inervación.
    • Sintomatología.
    • Diagnóstico diferencial.
  • Exploración analítica, palpación y hallazgos físicos de los puntos gatillo.
    • Exploración muscular.
  • Técnicas de tratamiento.
    • De forma conservadora.
    • De forma invasiva: Punción seca.

En colaboración con:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad